domingo, 9 de junio de 2013

Conclusion final

En este curso de ética aprendí varias cosas, empezando de como la  ciencia y la tecnología están siempre presente en nuestras vidas, se complementa una de la otra para investigar o crear cosas que  faciliten o  mejoren nuestra calidad de vida.  Desde curas a enfermedades desde una  infección, hasta enfermedades crónicas mas severas; y aunque haga muchas cosas benéficas, también se han creado cosas que solo no perjudican, como los armamentos y equipos de guerra , que tal vez estaríamos mejor sin ello.
 Otras de las cosas que vimos fueron temas como la eutanasia, suicidio asistido y la dignidad de las personas en respecto a esto; un ser humano que sufre y en veces no puede depender de si mismo, debería poder ser libre de elegir si quiere continuar viviendo o no, pero nuestras leyes lo prohíben en la mayoría de los lugares, haciéndolo un tema muy controversial.
El tema de la contaminación fue uno muy importante vimos como nuestras acciones, desde la mas normal puede llegar a contaminar de cierta forma, por eso siempre tenemos que tener en cuenta que no solo somos nosotros, sino generaciones que vienen detrás nuestro las que habitaran este planeta, así que debemos procurar dejar un planeta ¨habitable¨ para ellos también.
Otra cosa que aprendí fue como manejar un blog como portafolio electrónico, me enseño varias cosas y creo que me podrá servir a futuro para alguna otra materia, o ya en la universidad.

Conclusión: Bloque lV

En este bloque vimos como las acciones humanas están relacionadas con su moral, y la distinta  forma de pensar de cada quien, debemos ser solidarios con los demás y no egoístas, pero siempre teniendo en cuenta nuestra individualidad, para no perder la escencia de quienes somos y hacer lo correcto.
Con este video realizamos un pequeño cambio en los pequeños, a veces no es cuestión de hacer cosas gigantes, un pequeño inicio es muy valioso y sirve, para que el cambio se expanda.

Estrategia de intervención

De ese mismo problema elaboramos nuestra estrategia de intervención, la nuestra fue hacer una historieta para niños que hablara sobre el problema de contaminación y así crear conciencia en los pequeños, que si se les hace ver lo que es correcto desde chicos, una vez grandes seguirán con esa mentalidad.
Hay varias cosas que podemos hacer para realizar un cambio, todos tenemos algo de educación, lo importante es usarla en la acción.

Educacion ambiental by Javier Perez Reyes

Como proyecto identificamos en equipo un problema en nuestra sociedad y lo desarrollamos en una presentación electrónica . El problema que identificamos: La falta de educación ambiental.
Tenemos que tener un poco de conciencia moral al tomar una decisión, ya que a veces no solo nosotros terminamos perjudicados con dicha elección.

Debate sobre el caso de Rubén by Javier Perez Reyes

En quipos organizamos un debate de un caso de un joven que salia de fiesta muy seguido y abusaba del alcohol, enseguida veremos los argumentos a los que llegamos.
Con este collage, vemos un poco de las personalidades que fueron parte de la historia de esta ciudad.
Así realizamos por equipos un debate donde hablamos precisamente del abuso del alcohol y sus riesgos.

Debate

Conducir ebrio y amanecido puede ser algo normal para los jóvenes hoy en día, pero eso no quita el hecho de que es peligroso, no solo para ellos sino también para el resto de los conductores o peatones.

Collage Tijuana

yourprezi (2) by Javier Perez Reyes

Se nos pidió hacer un collage con personajes representativos, que hubieran tenido una aportación o contribución a la historia de la ciudad de Tijuana.

Introducción: Bloque lV

En este bloque veremos lo relacionado con la sociedad sus acciones y comportamientos, de como podemos ser lo mas egoistas, hasta lo mas altruistas posible.

Conclusión: Bloque lll

En este bloque aprendimos que la contaminación, aunque aveces, no es toda la culpa de las industrias que contaminan, también nosotros como individuos debemos de tener conciencia para pensar en nuestras acciones e iniciativa para emprender el verdadero cambio.
Así se organizan en diversas partes del mundo conferencias, para discutir estrategias para poder desarrollarnos de una manera que no afecte tan directo al ambiente.
Unos de los códigos ambientales mas reconocidos e importantes son:

  • La declaración de Río
  • Protocolo de Montreal
  • La carta de la tierra, entre otras.

Conferencias internacionales

Foro de Competitividad

 en la siguiente imagen observamos una REUNIÓN de la oea donde DEBATEN CAMINO A LA PROSPERIDAD EN AMÉRICA LATINA en materia ambiental.

Esta tiene consecuencias tanto ambientales como sociales, en lo ambiental esta la acidificacion de los rios y lagos, matando a las especies que ahi habitan, tambien destruyendo alguna de la fauna que no puede tolerarla, en cuanto a lo social, esta daña las infraestructuras de edicifios y construcciones, ya que los corroe y debilita.

Llluvia acida

La lluvia ácida es un fenómeno ambiental que se crea cuando la humedad en el aire se combina con los contaminantes ácidos que ahí se encuentran, formando un nuevo tipo de lluvia con un pH menor al de la convencional, haciéndola dañina para el ambiente.
Consecuencias de la contaminación quedando atrapada en capas de aire muy bajas es la acumulación de los contaminantes, creando el fenómeno conocido como esmog empeorando la calidad del aire y aumentando las tasas de asma y enfermedades respiratoria, sobre todo en tiempos de invierno.
La inversión térmica es una variación de las condiciones climáticas, donde el aire a menor altitud es mas denso y frió, provocando que contaminantes del aire queden atrapados en zonas mas bajas de la atmósfera.
En el anterior video vimos de como las pequeñas acciones cotidianas, generan muchos desechos, los cuales siempre tienden a parar en los hábitats naturales, destruyéndolos o deteriorandolos, por eso tenemos que reducir en medida los desechos que botamos o empezar la cultura del reciclaje.

sábado, 8 de junio de 2013

En este video veremos, como nuestras acciones desde las industriales, hasta las mas cotidianas y normales han influido de forma directo o i directa al medio ambiente. 

Introducción: Bloque lll

En en este bloque vimos acerca de la educación  ambiental, que es prácticamente la conciencia que tenemos al cometer hechos que puedan perjudicar el ambiente, desde las grandes industrias, hasta en el lado de cada persona; también acerca de medidas de prevención de la contaminación y códigos ambientales que previenen esto. 

domingo, 5 de mayo de 2013

Conclusión: Bloque ll

En este bloque vimos sobre la bioética y su intento por hacer que las disciplinas que fueron hechas para mejorar la vida del ser humano hagan lo correcto al tratar con pacientes, y tomen en cuenta sus derechos y su dignidad.

Retroalimentación

Lo que aprendí con este primer portafolio fue primeramente a utilizar una nueva herramienta, que es este blog, fue una experiencia interesante.
Sobre los bloques, en el primero me di cuenta de como la ciencia y la tecnología son parte de nuestra vida diaria, que buscan que nuestras vidas sean mucho mejores y sencillas, aunque aveces no lo son tanto, como la construcción de armamentos.
En el bloque 2 aprendí sobre como la bioética trata de poner en la dirección correcta a las ciencias de la vida como la medicina para que no afecten la dignidad de los pacientes y toda operación salga lo mejor posible.
En conclusión este dilema ético, me parece que su implementación seria de mucha utilidad en la actualidad, ya que puede ayudar a muchas personas con enfermedades terminales, como el cáncer, etc., aunque siempre abran personas que estén en contra de las innovaciones.

Dilema ético

Ensayo Etica by Javier Perez Reyes

Como producto final hicimos un ensayo sobre algún dilema ético de nuestro interés, yo elegí la clonación terapéutica, porque se me hizo un tema que suena un poco mas en la actualidad y podría ser una herramienta  útil en el futuro.

El tema de la eutanasia es un tema fuertemente criticado en la actualidad, por el hecho de necesitar que terceros ayuden al individuo a quitarse la vida, en mi opinión si la persona está en una condición que no pueda consumir su autonomía completamente y este no pueda valerse enteramente por sí mismo sería una alternativa siempre y cuando este cuerdo y no padezca de sus facultades mentales.

Comentario de película: Mar Adentro


Lo que se relaciona la película con la ética es el tema de la eutanasia de cómo un hombre en una condición muy distinta a los de la mayoría quiere acabar con su vida a través de este método, la conciencia y facultades mentales del hombre que sufrió un accidente que lo dejo tetrapléjico siguen intactas y hace lo posible por que su petición sea escuchada y los jueces lo libren del estado que el llama “un infierno en vida”.
                También vemos un poco del amor de que una joven le tiene a el y quien es la que esta dispuesta a ayudarlo a librarse de su estado una vez rechazada su petición de eutanasia.


Vimos una película llamada Mar Adentro esta trata de un hombre que esta tetrapléjico y solicita la eutanasia para librarse del “infierno” en el que vive, al solicitarlo a la Ley estos deniegan su propuesta y esté totalmente seguro de su decisión pide ayuda a varios de sus amigos y compañeros para que  lo ayuden en su cometido y al final deja un video de el al momento de su muerte, en una especie de intento por crear conciencia.

Que se respete la dignidad del paciente es lo que la bioética busca precisamente, porque así la prácticamente se vuelve algo menos riesgoso para el paciente y se generan menos problemas.

Casos

CASOS by Javier Perez Reyes

En la practica medica a veces no se toma en cuenta la dignidad del paciente y  eso es una situación que puede agravarse por la negligencia del medico.
Como vemos la bioética es una nueva disciplina que trata de orientar y empujar en la dirección correcta a las ciencia de la vida

Collage bioética

Doc3 by Javier Perez Reyes

La bioetica busca que las disciplinas y ciencias que buscan el bien para el ser humano hagan su trabajo de la forma correcto, tomando en cuenta a las personas y su dignidad.

Bloque II: Conflictos de la práctica médica y la Bioética

En este bloque se vera lo que es la bioetica  y de como trata de corregir a la practica medica para que haga las cosas mejor, en el sentido de tomar en cuenta la dignidad de los paciente y de su integridad física y emocional, también sobre temas como la eutanasia y el suicidio que son temas muy polémicos en la actualidad, veremos que son y la vista ética de estos.

Conclusión Bloque I

En el bloque me di cuenta de todas las aplicaciones que tiene la ciencia y la tecnología en nuestra vida, de como se puede usar para curar enfermedades o construir aparato que hagan nuestra vida mas eficiente, al igual que para cosas no tan buenas, así como los armamentos para guerras y maquinaria que su único fin es la destruir la paz, por eso tenemos que crear conciencia de lo que hacemos para que no afecte a la demás parte de la población y podamos vivir tranquilos. 
La tecnología es un buen recurso que tenemos a nuestro favor pero siempre tenemos que estar seguros de como los estamos usando para no utilizarlos de una manera errónea y sacar provecho de ello, pero siempre teniendo en cuenta de las consecuencias que esto conlleva.

Comentario I.A.


 En la película Inteligencia Artificial vemos como los seres humanos de un futuro no muy distante tienen un uso en la ciencia y tecnología mucho mayor al que actualmente tenemos nosotros, hay una nueva especie de “vida” a la que llaman mechas que son androides creados por los humanos, estos tienen programados ciertas cosas que se asemejan a los humanos y son muy parecidos en físico, pero estos no tienen emociones son maquinas frías que son usadas para remplazar a la frágil humanidad de las personas en algunos trabajos y hacer su vida mas sencilla.
En esta película se puede ver el avance la tecnología de los seres humanos y en la ciencia, lo que se relaciona con la ética es como los avances tecnológicos se van de las manos del hombre que ambiciona a un punto de que no puede controlar lo que ha creado, y como tenemos que medir las cosas que hacemos.

La tecnología ha avanzado demasiado con el paso del tiempo pasamos de andar en carruajes de madera a automóviles, mas rápidos y seguros, impulsados por combustibles, pero, ¿hasta qué grado podría llegar la tecnología? ¿Llegaría a un grado que no nos podríamos controlar a nosotros mismos?
Después de esto podemos ver que la ciencia ha logrado avanzar para beneficio del hombre en el transcurso de los años y que la intervención de la ciencia es muy importante en nuestra vida porque así hacer nuestras vidas mejores.

Penicilina

Diptico penicilina by Javier Perez Reyes

La ciencia ha hecho muchos descubrimientos que han beneficiado en gran medida al hombre, sobre todo en campos como la medicina, la penicilina por ejemplo, que fue descubierta por accidente, y actualmente es un medicamento que sirve para tratar diversas enfermedades.

sábado, 4 de mayo de 2013

En mi opinión el hombre debería moderar el uso de animales en pruebas científicas, solo utilizarlas para casos muy necesarios y tomar en cuenta que el animal es también un ser que puede sentir.

Uso de animales en experimentos científicos


Primero veremos que la ciencia utiliza animales para experimentos científicos esto se debe a que los animales no cuentan con la misma "dignidad" que un ser humano, o a que seria demasiado riesgoso hacerlo con humanos, pero mucha gente esta en contra de eso.


  

Bloque I: Etica, ciencia y tecnología


En el primer bloque vemos como la ciencia y la tecnología juegan un gran papel en nuestras vidas, pero estas pueden llegar a veces a niveles extremos que la ética ve y trata de orientar para que todo lo que haga sea razonable y nos beneficie a todos.